Hipnos y Tanatos

Asi que un buen día la señorita Nix, sin necesidad de acudir a una clínica de fecundación artificial con banco de semen, empezó a traer celestiales retoños al panteón olímpico: el sarcasmo (Μωμος); la pena (Ponos); el destino (Μορος); la venganza (Ramnusia); el engaño (Apate); la vejez (Geras) ....... y así poco a poco fué llenando el monte Olimpo de "angelitos".
La Nuit de Willian Adolphe Buguerau 1883
De entre toda esta cohorte de seres destacaron los gemelos Θάνατος e Ύπνος Thanatos e Hipnos o lo que es lo mismo la muerte y el sueño. Es curioso como el griego antiguo relacionó en sus primeras teogonías a estos dos aspectos fundamentales de la vida, y es que Thanatos representaba la muerte no violenta, esa que se produce cuando se está dormido y ya no se despierta más.
Los dos muchachotes jugaban cada noche y se apostaban en el cabecero de aquel que dormía, si el que ganaba era Thanatos pues funeral al día siguiente, este seguía las diretrices de las Moiras (el destino) y rara vez solía fallar.
Lo más curioso es que los gemelos tenían un santuario en Esparta cuna de los más grandes guerreros que dió Grecia y donde más muertes por violencia se producían, en el fondo de su triste y "espartana" vida deseaban morir cada vez que la madre Nix cubria con su oscuro manto la tierra.

El Sueño y su gemelo La Muerte de Waterhouse 1874