Sobre la trasparencia del alma

Hay personas como gotas de agua en el mar, y cada una distinta de otra.


La psicología lleva años distribuyendo la variopinta personalidad entre tipos, tipoides y subtipoides..., pero, ¿donde se englobarian aquellas personas que no encajan con los cánones de la psico-ciencia?

Por lo general llamamos "frikies" a aquellos que no cuadran con en el sistema societal actual, gente fuera de lo normal que no sigue una norma, que gustan de variopintas actividades y aficiones dificiles de digerir para aquellos afines a lo que muestran los médios de comunicación y lo que marca la moda. Este término deriva de la palabra "freak" que sigunifica distinto, extraño, marginal.

y yo me pregunto, ¿son acaso los "frikies" personas extrañas y marginales hoy en día?, la televisión nos los están vendiendo a todas horas y parece ser que últimamente está de moda ser "friki",  quien no es friki es mediocre.

Hace algunos años, empezaron a pulular como tribu urbana lo que yo llamo "tipos con patilla y gafas de pasta" dá igual que tengan astigmatismo o nó, lo importante es el tamaño de la gafa, claro que el tamaño de la gafa está cuadriculadamente estudidado con la longitud de la patilla y el desaliñamiento del cabello, descuidado pero informal, una imagen totalmente estudiada y nada casual.

Modas de la opacidad porque, primordialmente lo que tratan es de vestir la desnudez del alma, es decir, personas vacias y sin mundo interior aparentan ser lo que realmente quisieran ser, seres distintos, no parecerse a la masa, con la clara intención de llamar la atención y ser centro de miradas, esta que es una de las caracterísiticas principales de la adolescencia y sobre todo de falta de madurez y de inseguridad, en estos personajes puede llegar a ser un modo de supervivencia, ellos marcan una diferencia pero en un colectivo, no como seres individuales, sino como simples fotocopias de un grupo determinado., esta opacidad es virtualmente paradojica, porque por un lado pretende distinción del individuo sobre la masa, pero este no puede desprenderse del resto, esto es, depente de la aprobación para poder subsistir.

En el polo contrario se encuentran las personas transparentes, aquellas, que sin dejar de tener su propia personalidad, consiguen trasmitir su propio mundo interior, son ese tipo de personas que nada mas conocerlas te generan confianza y seguridad, sabes que no te van a fallar porque desde el principio ves que no mienten, que no esconden una doble personaliad y que no se enmascaran con tintes y medias verdades.

Y como todo tiene su punto negativo; y como la sabiduria se encuentra en la justa medida del punto intermedio, hoy nos encontramos que la integridad y la transparencia no son valores para un tipo de sociedad basado en la imagen, el marketing y el consumismo, lo que me lleva a pensar si las personas transparentes no encajan en la sociedad, pero tampoco se les puede denomiar "frikis" porque no visten con apariencia el alma, o tal vez si, porque realmente son autenticos, los verdaderos seres libres de prejuicio y forma, distinto o "raros" para el resto de la masa.

Entradas populares

Divas